El estrés de la vida moderna, las dietas poco saludables, la toxicidad ambiental, la sobrecarga de sustancias químicas en su sistema, las emociones y los traumas no procesados, el agobio y el exceso de agenda con poco o ningún cuidado personal pueden causar grandes desequilibrios en tu cuerpo, mente y espíritu, lo que lleva a toda una variedad de síntomas y condiciones que afectan tu calidad de vida.

Los retiros de ayuno y desintoxicación son una forma de amar, respetar y apreciar tu cuerpo ayudándolo a alcanzar un estado de equilibrio en el que se le apoya para hacer aquello para lo que está naturalmente diseñado: ¡curarse a sí mismo! Esto no solo afecta a tu cuerpo físico sino a tu ‘yo completo’ y por lo tanto se convierte en una herramienta fantástica para transformar profundamente también los aspectos emocionales, mentales y espirituales de tu salud.

Todos podemos beneficiarnos de los beneficios de un ayuno de desintoxicación en algún momento de nuestras vidas. Es el aumento en nuestros niveles generales de toxicidad lo que a menudo conduce a un aumento de las complicaciones de salud y los procesos de enfermedad. Las quejas de salud comunes previas al ayuno incluyen:

  • Molestias digestivas
  • Estrés
  • Metabolismo lento y con sobrepeso
  • Condiciones de la piel y alergias.
  • Desequilibrios hormonales en hombres y mujeres.
  • Sistema inmunológico deficiente
  • Cansancio general y letargo
  • Exceso de indulgencia y antojos de comida
  • Mala circulación
  • Alergias e intolerancias alimenticias
  • Depresión y ansiedad
  • Falta de concentración y atención.
  • Lesiones pasadas o presentes y convalecencia
  • Capacidad de curación lenta

¿Cuáles son los sorprendentes beneficios del ayuno para la salud? Seguimos un enfoque muy holístico, centrándonos en la salud y el bienestar físico, emocional y espiritual de nuestros clientes. Los beneficios más comunes son:

  • Pérdida de peso y recomposición corporal
  • Reequilibrio hormonal
  • Salud radiante de la piel, el cabello y las uñas
  • Mayor entusiasmo y motivación
  • Alivio del estrés y claridad mental
  • Mayor vitalidad y energía
  • Equilibrio digestivo y resistencia inmunológica
  • Desintoxicación y renovación Celular
  • Mayor autoconciencia
  • Limpieza del hígado y equilibrio hormonal
  • Antojos reducidos y estado de ánimo elevado
  • Mejora en la circulación sanguínea

En los retiros de ayuno se brinda apoyo constante a los clientes, contando con profesionales calificados en Medicina Natural, Naturopatía y Nutrición; estos trabajan en estrecha colaboración con los clientes para lograr sus objetivos personales.

Durante el ayuno, dos mecanismos en el cuerpo ayudan a limpiarlo y desintoxicarlo: el metabolismo de las cetonas y la autofagia. Nuestro cuerpo se enfoca en mantener nuestro cerebro y utiliza la glucosa para hacerlo . El azúcar está en nuestra comida y nuestro cuerpo puede producir glucosa por sí mismo. Por eso no morimos cuando no comemos azúcares, como en una dieta baja en carbohidratos.

Pero alrededor del segundo día de nuestro ayuno, nuestro cuerpo ha agotado las reservas de glucosa en la sangre y el hígado (y ha convertido la proteína muscular en glucosa). Luego, el cuerpo se pasa al metabolismo de las cetonas.

Las cetonas son un combustible de reserva para las células y el cerebro. Evitan que nuestro cuerpo degrade los músculos, a la vez que suministran energía a nuestro cerebro. Se puede detectar el aumento de cetonas después de unos días de ayuno por un ligero olor a acetona en el aliento. Las cetonas nutren el cerebro y pueden protegerlo de las células inflamatorias, que desempeñan un papel importante en las enfermedades cerebrales degenerativas.

Durante el ayuno, la energía que normalmente se necesita para la digestión, la reabsorción, el transporte y el almacenamiento de nutrientes, se ahorra: la célula pasa a un modo protegido, en el que se desactivan las vías de envejecimiento. Las células somáticas tienen un programa de reciclaje que les permite deconstruir proteínas viejas, dañadas o plegadas incorrectamente en estructuras más pequeñas y luego reconstruirlas en complejos nuevos y saludables. Este proceso se llama autofagia y es el segundo mecanismo que ocurre durante el ayuno.