Cómo ayunar de manera saludable

El mero hecho de pensar en ayunar puede provocar hambre. Pero prescindir de la comida durante un tiempo -ya sea por motivos de salud o religiosos- puede ser bueno para ti.

En realidad, hay varias formas de ayunar. A veces, el ayuno significa evitar ciertos tipos de alimentos, como los hidratos de carbono o las grasas. Otras veces sólo significa reducir las calorías en general. Luego está el tipo de ayuno en el que no se come (o a veces se bebe) en absoluto durante un día o más.

Muchas religiones promueven alguna forma de ayuno como disciplina espiritual. Y la literatura médica indica que el ayuno, en general, puede:

  • Estimular la pérdida de peso.
  • Disminuir la inflamación de enfermedades crónicas como la artritis.
  • Mejorar la presión arterial.
  • Reducir el colesterol.

Si estás planeando un ayuno en el que no comes nada, te recomendamos estos cinco consejos para mantener tu salud y tu nivel de energía:

  1. Hazlo con calma: Reduce la comida y la bebida gradualmente durante varios días -o incluso semanas- antes del ayuno. De lo contrario, empezar a ayunar bruscamente será un shock para el cuerpo.
  2. Evita los alimentos y bebidas azucarados: Comer galletas y té dulce antes del ayuno no es una buena idea. Puede que te sientas lleno y satisfecho al principio, pero cuando tu nivel de azúcar en sangre caiga en picado una o dos horas más tarde, puedes sentir mucha hambre y debilidad. Para tener suficiente energía a largo plazo, llénate de carbohidratos complejos (como pasta, arroz y patatas) y proteínas (como carne y judías).
  3. Reduce la actividad: No es buena idea hacer ejercicio intenso cuando no se come ni se bebe; si no piensas reponer nutrientes durante un tiempo, conserva tu energía para las actividades vitales diarias.
  4. Planifica con antelación los medicamentos: Antes de ayunar, habla con tu médico sobre cómo tomar tus medicamentos. Algunos medicamentos, como los que se toman para los trastornos convulsivos, son esenciales y no debes tomarlos en ayunas. Otros medicamentos, como algunos antibióticos, deben tomarse con alimentos.
  5. Sal del ayuno con calma: Al final del ayuno, repon las calorías gradualmente. En lugar de darte un atracón de comida de inmediato, reparte esas calorías en tus dos próximas comidas. Esto es mejor porque te ayudará a evitar los cambios rápidos de azúcar en sangre y la fatiga asociada al consumo de una gran cantidad de alimentos.

Incluso siguiendo estos consejos, un ayuno excesivo puede ser peligroso. No te abstengas de toda comida y bebida durante más de unas horas.

Continue reading Cómo ayunar de manera saludable